top of page

PINTURA USOS MÚLTIPLES

COADESA ACRYLIC SYSTEM

1.0 DESCRIPCION:

El sistema COADESA ACRYLIC SYSTEM esta diseñado para superficies de concreto o asfalto nuevas o existentes que tienen una base correctamente construida con adecuada pendiente, espesor y estabilidad. Este sistema no resolverá ningún problema de fisuras o grietas de origen estructural. El éxito de un recubrimiento o renovación superficial depende de una base de concreto o asfalto bien construida y con buen drenaje. La planimetría de la superficie, no deberá tener variaciones que excedan los 3 mm de grosor en un radio de 3 mts medidos en cualquier dirección. Así mismo, la base asfáltica o de concreto deberá tener una pendiente del 1% en sentido transversal. La textura o terminado del asfalto será con el poro cerrado y en el caso del concreto; este deberá tener un acabado “escobillado” fino o similar.

NO SE RECOMIENDA EL ACABADO PULIDO POR NO FAVORECER LA ADHERENCIA DEL SISTEMA COADESA ACRYLIC.

ESPECIAL PARA USOS DE SUPERFICIES COMO:

* CANCHAS DE TENNIS
* CANCHAS DE BASKET BALL
* AREAS DEPORTIVAS MULTIUSOS
* ANDADORES DE TRANSITO LIGERO

2.0 MATERIALES:

2.1 COADESA Acrylic Resurfacer. Renovador acrílico de superficies.
2.2 COADESA Acrylic Finish Coat. Recubrimiento de acabado 100% acrílico altamente pigmentado.

2.3 Pintura para marcaje de líneas.

3.0 CONSTRUCCIÓN:

Antes de realizar la aplicación del sistema COADESA ACRYLIC SYSTEM se debe considerar lo siguiente: las superficies de asfalto deberán curar un mínimo de 14 días. Las superficies de concreto deberán curar un mínimo de 30 días.

3.1 Preparación de la superficie – La superficie a ser recubierta deberá estar limpia y libre de polvo o grasa. Previo a la aplicación de los materiales, la superficie deberá ser revisada para detectar cualquier charco, depresión o fisuras. Si este fuera el caso se deben de hacer los resanes necesarios.

Se recomienda resanar con la siguiente mezcla:
50 kg arena silica 40-50.

3 galones de Court Patch Binder. 1 galón Cemento portland.

Nota: Los resanes en juntas de dilatación y grietas, son susceptibles de volver a fisurarse en un tiempo indeterminado.

3.2 Preparación de la superficie – Aplicación de una capa de COADESA Acrylic Resurfacer siguiendo la siguiente proporción:
COADESA Acrylic Resurfacer – 55 galones.
Agua – 20-40 galones.

Arena silica 40-50- 300 kg.

4.0 APLICACIÓN DE COADESA ACRYLIC FINISH COAT

4.1 Permitir que la capa de COADESA Acrylic Resurfacer seque completamente por lo menos 6 horas antes de aplicar el COADESA Acrylic Finish Coat (recubrimiento 100% acrílico texturizado, altamente pigmentado para protección contra los rayos U.V. ) . Deberán aplicarse un mínimo de 2 capas. La aplicación deberá hacerse por medio de squeegee (jalador o escurridor con hoja de goma). Estas aplicaciones deberán hacerse en acorde con el siguiente rendimiento: 0.077 gal por m2 por capa.

4.2 Marcaje de líneas blancas con pintura 100% acrílica.

5.0 PRECAUCIONES

5.1 No permitir que las aplicaciones salpiquen en áreas o superficies adyacentes.
5.2 No aplicar el COADESA ACRYLIC SYSTEM sobre superficies exteriores de concreto a menos de que haya una clara evidencia de que se ha colocado una barrera de vapor en la plataforma de concreto.
5.3 La temperatura deberá ser de 15 C y ascendente para permitir el apropiado curado de cada aplicación. No aplicar el COADESA Acrylic Finish Coat si la temperatura es igual o mayor de 50 C.
5.4 Las áreas con sombra tomaran más tiempo en curar o secar.
5.5 Para aplicaciones bajo techo, se requiere una excelente ventilación.

COADESA
COADESA
bottom of page